Filtrar por:
[Riosucio Caldas] El cerro Batero está ubicado en lo más alto del departamento Risaralda (2200 msnm) en el municipio de Quinchia conocido como el valle de los cerros. Este imponente cerro tiene varias leyendas que hacen más enigmatico el viaje como la leyenda de la Diosa Michua que vivía en batero y exigía sacrificios humanos.
[Riosucio Caldas] El cerro Batero está ubicado en lo más alto del departamento Risaralda (2200 msnm) en el municipio de Quinchia conocido como el valle de los cerros. Este imponente cerro tiene varias leyendas que hacen más enigmatico el viaje como la leyenda de la Diosa Michua que vivía en batero y exigía sacrificios humanos.
⚠️ ¿Sabías que mueren ⚰️2.400.000 personas anualmente en el mundo por exceso de trabajo?Más de 55 horas de trabajo en la semana ⚠️ aumenta el riesgo de muerte ☠️ cardiovascular y problemas cerebrovasculares, por eso queremos que te tomes un descanso en FAMILIA 👨👩👧 con PLAYA, BRISA Y MAR. 🏖️
⚠️ ¿Sabías que mueren ⚰️2.400.000 personas anualmente en el mundo por exceso de trabajo?Más de 55 horas de trabajo en la semana ⚠️ aumenta el riesgo de muerte ☠️ cardiovascular y problemas cerebrovasculares, por eso queremos que te tomes un descanso en FAMILIA 👨👩👧 con PLAYA, BRISA Y MAR. 🏖️
Isla Múcura esta en el departamento de Bolívar, es una de las fabulosas 10 islas que conforman el Archipiélago de San Bernardo. Adicionalmente estan las islas Boquerón, Palma, Mangle, Panda, , Cabruna,Ceycén, Tintipán, Maravilla y un islote artificial ( llamada Santa Cruz del Islote).Estás islas están dispersas en un área de 213.3 km2 al norte del Golfo de Morrosquillo.
En el corazón de la Amazonía, cerca del PNN Serranía de Chiribiquete, se encuentra el epicentro de las culturas indígenas: Araracuara, cuna de las guacamayas y de los abuelos ancestrales / elementales: tierra, aire, agua y fuego. Adentrarse a la selva profunda de este territorio es saber que llevamos sangre nativa en las venas y por lo tanto es menester volver a nuestras raíces con sabiduría, compartiendo la palabra dulce que nos concede el mambe y el ambíl. Si sientes el llamado de la selva, notarás que hay una pequeña parte de ti que necesita conectarse
Desde lo más alto del piedemonte hasta la llanura amazónica, descienden de manera caprichosa cientos de afluentes que tributan sus aguas a los ríos del Caquetá; a su paso, enormes cascadas, pocetas y toboganes serpentean en medio de la selva, dando un contraste colorido a esta experiencia que nos sumerge en adrenalina al recorrer el cañón Ingeri, en la reserva Avispa
No hay productos en el carrito.